Ir al contenido principal

⚡ ¿Qué son los "Puntos Forzados" y cómo activarlos?

Usa la opción de "puntos forzados" para automatizar la entrega de puntos en momentos de alto flujo para reducir la carga operativa

S
Escrito por Seba de Welcome Back
Actualizado hace más de 3 semanas

🤔 ¿Qué son los puntos forzados?

Al crear un escaneador, esta la opción de puntos forzados. Esta permite que, al escanear una tarjeta digital, se asigne automáticamente una cantidad fija de puntos, sin tener que ingresar manualmente los datos de cada transacción.

Es ideal para operaciones con alto volumen de clientes, como durante las horas punta, convirtiéndose en una buena practica en ciertos casos de uso.


🎯 ¿Cuándo conviene activar los puntos forzados?

Se recomienda su uso cuando:

  • Hay alto tráfico en el local y se necesita agilidad

  • El personal tiene poco tiempo para ingresar datos de cada compra

  • La lógica del programa de fidelización es sencilla (por ejemplo, 1 punto por visita)


⚙️ ¿Cómo activar los puntos forzados en un escáner?

  1. Ingresa a tu panel de administración en Welcome Back.

  2. Ve a la sección "Escaneadores", elige el escáner que deseas configurar y presiona en el icono de lápiz

  3. Activa la casilla "Usar puntos forzados".

  4. Aparecerá un campo para definir la cantidad de puntos a forzar por escaneo (ej: 1).

  5. Haz clic en "Crear" para activar la configuración.

A partir de ese momento, cada escaneo entregará automáticamente esa cantidad fija de puntos.


⚖️ ¿Cuál es el tradeoff de usar puntos forzados?

Aunque esta función simplifica el flujo operativo, tiene una limitación importante:

  • No se registra el ticket de consumo del cliente.

  • Esto significa que no podrás ver cuánto gastó el cliente en esa transacción específica.

Si tu estrategia de fidelización se basa en el valor del ticket, podrías perder datos valiosos para el análisis y segmentación.


🎁 ¿Qué pasa si el cliente tiene un premio disponible?

Cuando un cliente escanea su tarjeta y tiene un premio disponible, el sistema ignora la lógica de puntos forzados y ejecuta el flujo normal.

Esto permite:

  • Mostrar los premios disponibles en pantalla

  • Confirmar si el cliente desea redimir un premio

  • Registrar la redención correctamente en el historial

Así, el negocio mantiene control sobre los premios entregados, y el cliente no pierde la oportunidad de redimirlos.


✅ Ejemplo práctico

Una cafetería entrega 1 punto por visita. Durante la hora punta, activa puntos forzados con valor 1 para agilizar el proceso.

Si un cliente llega con un premio acumulado (ej: café gratis), el sistema mostrará la opción de canjear ese premio normalmente, asegurando el control de stock y trazabilidad.


📝 Recomendaciones

  • Usa puntos forzados en momentos específicos, no como única forma de escaneo.

  • Vuelve al flujo manual cuando quieras capturar el valor del ticket.

  • Entrena al personal para saber cómo actuar cuando un cliente tiene un premio.


¿Necesitas ayuda para configurar esta opción según el flujo de tu local? Escríbenos por el chat y te ayudamos en minutos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?